3 de septiembre de 2011

El Liverpool vuelve para quedarse

La Premier League esa competición donde cada día hay más grandes y la competencia se endurece otorgando, a mi parecer, de la etiqueta de la mejor liga del mundo. Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal y Tottenham son los equipos que han accedido a competición europea vía Premier League pero es un error pensar que tienen todo asegurado y que sólo se disputará a ver quién estara por encima de quién.

Gracias a esta competencia feroz quien se duerme lo paga caro y el precio que pagó el Liverpool por dos temporadas regulares fue quedarse sin Europa este año, quizás mejor si se tiene en cuenta el empeño que puso el año pasado en Europa League al considerla una competición menor pero ahora hay que remar contracorriente si se quieren hacer los deberes de años atrás. Para explicar como el Liverpool pretende reverdecer viejos laureles os servirá este post:

 Entrenado por una de sus leyendas, Kenny Dalglish, el proyecto nació de la venta de Fernando Torres que dejó una importante cantidad con la que comenzó la reestructuración de la plantilla, salía un jugador consagrado y entraron dos llamados a ser del mismo nivel que el español, Luis Suárez y Andy Carroll. La cosa no quedó ahí pues en media temporada King Kenny dejó claro que un histórico como el Liverpool nunca estará muerto, como mucho dormido y que él era el despertador que necesitaban.
Llegaron Henderson, Adam, Jose Enrique y Downing para hacerse con un hueco en el once además de contar con comodines como Kuyt o Bellamy (recién llegado) y a la espera del regreso de su alma mater Steven Gerrard los reds no dejarán que City, United y Chelsea puedan optar tan facilmente al título. En el equipo de orillas del Mersey también se cuenta con promesas como puede ser el central uruguayo Coates, el lateral Flanagan y el mediocentro Shelvey.
La diferencia más notable será el trato con el balón con Henderson y Adam moviendo al equipo por delante de Leiva (tal jerarquía tienen ya que han echado a Meireles) y con Downing y Suarez cayendo a la bandas dispuesto a tirar diagonales o dar ocasiones de gol al delantero centro teórico Carroll. La mejoría vino gracias a una defensa con savia nueva con aportaciones de la cantera y de ficahjes como Jose Enrique y Coates. La guinda del pastel será Steven Gerrard al que no se le discute el puesto pero, ¿quién saldrá?

El objetivo es claro, no ponerse techo pero el bueno de Kenny sabe que el Arsenal está herido y aunque se hay reforzado bien tiene que pasar un tiempo hasta conjuntar todas sus piezas para hacer funcionar el engranaje de la maquinaria gunner y al mínimo tropiezo un Liverpool que necesita volver a sentirse importante y regresar a Champions atacará al cuello de todo aquel "usurpador" de su plaza europea.


Para más inri hay que recordar que el Liverpool se ha visto superado por el ManU en número de ligas conquistadas (19 vs 18) por lo que se vaticina una lucha sin cuartel a la que a ciencia cierta se sumarán invitados de "última hora" comparados con la historia de estos dos conjuntos, como son Manchester City y Chelsea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario