10 de octubre de 2011

Inglaterra, los leones siguen sin morder

Inglaterra ya está clasificada en la Eurocopa que tendrá lugar el próximo verano en Ucrania y Polonia. La clasificación ha pasado sin demasiados problemas debido a la poca regularidad de las selecciones a las que se le presumía que iban a complicar al conjunto inglés como pueden ser Montenegro -que ha peleado hasta el final y ha conseguido la repesca-, Suiza -que pese a tener a su mejor generación en mucho tiempo no explota- y un conjunto en fromación y que va a más como Gales. Ahora bien, no hay que olvidarse que pese pasar sin problemas la fase de grupos, la selección inglesa no ha conseguido imponerse con autoridad, como muestra de ello tenemos varios tropiezos como el empate en Wembley ante Suiza (2-2), la victoria más que injusta y sufrida frente a Gales (1-0).

La problemática inglesa viene a raíz del daño que le hace la prensa al grupo, la fractura en el buen ambiente en las concentraciones que a la larga viene a ser fundamental -como ha demostrado España mejor que nadie- se comenzó a desestabilizar con la infidelidad de Terry con la mujer de Wayne Bridge que por aquel entonces también era un habitual de la selección, por si fuera poco una parte del grupo decidió apoyar al capitán blue mientras que otros compañeros decidieron no mostrar su comprensión con el jugador que a la postre fue el causante del hecho y el único que siguió siendo convocado. Otro de los temas que colmó las portadas con fotos de otro pilar del conjunto de Capello, Ashley Cole también estuvo envuelto en un lío de faldas, de forma que por unos días la selección inglesa consiguió llenar más páginas por sus cotilleos que por sus logros deportivos. El combinado inglés consiguió sobreponerse a lo que pudo ser la tumba deportiva de Capello en el fútbol de las islas.
Mezcla de generaciones
La lista de convocados para el Mundial de 2010 fue una clara evidencia de la última vez que se confió en los más veteranos y evidentemente no funcionó pero eso no quiere decir que no existieran jugadores para dar el relevo, para ello, si vemos las últimas listas de convocados es innegable que la selección británica cuenta con jugadores para pensar en una nueva oportunidad de soñar. Los nombres a señalar que comandan el presente y futuro son: Phil Jones, Chris Smalling, Jack Wilshere, Gary Cahill, Andy Carroll y Danny Welbeck. Todos ellos parten con la ventaja de ser jugadores ya con experiencia y que no han notado la responsabilidad de defender la elástica nacional.
Evidentemente Inglaterra todavía tiene confianza plena en los John Terry, rio Ferdinand, Gerrard, Lampard y algún jugador que cada vez cuente menos pero que irá a la Euro 2012 como puede ser Gareth Barry. Solo el tiempo dirá si la combinación planteada por el técnico italiano es la adecuada para optar a alzarse con el cetro continental.
El término medio de esta selección lo aportan un gran número de futbolistas que no contaban de cara al Mundial de Sudáfrica pero que gracias a un muy buen papel han conseguido llegar al combinado nacional. Los nombres propios a los que nos referimos son: Scott Parker, Bobby Zamora, Darren Bent, Leighton Baines, Michael Dawson y alguna sorpresa que pueda optar a ser convocado de cara a la fase final como Scott Dann o Gabriel Agbonlahor.
Análisis táctico
En la defensa se ha conseguido un equilñibrio impropio de la Inglaterra moderno con un portero de garantías que llena el hueco que dejó Seaman y desde entonces se ha intentado ocupar con jugadores mediocres que no daban la seguridad que se le presupone a una defensiva de tanto nivel, Joe Hart, el arquero del Machester City ha dejado de convertir la portería en un quebradero de cabeza, por si fuera poco Stockdale viene pisando fuerte desde la suplencia (actualmente en el Ipswich pero cedido por el Fulham). La línea de atrás cuenta con cuatro hombres en el que la pareja Gary Cahill y John Terry ha conseguido imponerse y relegar a Rio Ferdinand al banquillo. Cahill es el más desconocideo por el público pero no por ello el peor, es un central que aporta una salida de balón excepcional y que está entendiéndose muy bien con un terry que comienza su cuesta abajo profesional. Los laterales ofrecen más variantes, si se busca un esquema más ofensivo Micah Richards en la derecha y Cole en la izquierda pero existen otros jugadores que están consiguiendo avivar un debate sobre los titulares, Phil Jones y Smalling llaman a la puerta del lateral derecho mientras que Baines ha conseguido poner en duda al lateral zurdo del Chelsea.
El esquema de la medular es mucho más sencillo, dos mediocentros que tengan buen trato de balón aunque sin claridad de ideas cuando de defender se trata, Gareth Barry y Scott Parker se están asentando aunque hay que esperar a que Wilshire vuelva de la lesión y ver como encajaran Gerrard y Lampard en este once cuando recuperen su nivel. En las bandas es mucho más sencillo, jugadores muy rápidos y técnicos que consiguen dar profundidad, en la izquierda la titularidad de Young está asegurada pero Downing, Walcott y Milner se pelean por un hueco en el once.
El ataque es la línea mejor cubierta con variantes de garantías, Rooney un poco más retrasado en posiciones de mediapunta acompañando a los mediocentros en la presión arriba y sirviendo balones a un delantero, que viene siendo el tema más preocupante, disyuntiva entre Darren Bent que tiene de momento ventaja en el duelo, o Andy Carroll que no termina de rendir pero con mucho más completo, es decir, uno de los mejores jugadores del mundo por detrás de un 9 puro referencia, por si fuera poca competencia Welbeck ha demostrado adaptarse de forma espectacular a la posición de delantero centro y formar la misma pareja que en el Machester United. A día de hoy Carroll es señalado por Capello como alcohólico por lo que la opción J.Defoe no se descarta después de cumplir con garantías en el Tottenham, Welbeck se ha ganado un puesto en la absoluta pero no en el once y Bent sigue cumpliendo aunque sin brillantez pero con goles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario