24 de junio de 2011

La noche del NBA Draft 2011




Ayer se celebró el encuentro anual para dirimir los destinos de las próximas estrellas/estrellados en el panorama NBA: el Draft. Y fue una de las noches más movidas de las que se recuerdan en estos últimos años. No sólo hubo muchas sorpresas en las elecciones, sino que el mercado alcanzó un punto precioso de efervescencia con algunos cambios significativos que le dieron otra dimensión al acto en sí.

Voy primero a desglosar cómo quedaron las primeras posiciones y más importantes. El triunfador de la noche fue Kyrie Irving, base de Duke que traía la recomendación bajo el brazo de Mike Krzyzewscki, el seleccionador de EE.UU. Sobre Irving pesará la presión de hacer sentir a la afición de Cleveland Cavaliers vencedora otra vez tras la marcha de LeBron James. El nº2 fue para los Timberwolves de Minnesotta, que escogió como compañero de Ricky Rubio a Derrick Williams, un alero experimentado, anotador y potente (del estilo de Michael Beasley, su ahora compañero). En la posición nº3 tenemos al turco Enes Kanter, que dio la sorpresa al ser elegido por Utah Jazz en esa posición tan alta. Un ala-pívot muy del estilo de su compatriota y compañero Mehmet Okur. Y para completar el top 5, Tristan Thompson, un ala-pívot fino de Canadá también elegido por la franquicia de Ohio -Cavaliers- en la nº4 y el nº5 para Jonas Valanciunas, el pívot esloveno de Lietuvos Rytas que fue elegido por los Raptors de Calderón -aunque hasta no resolver su contrato en Lituania no podrá jugar en el Air Canada Center-.

Si avanzamos más arriba vemos algunos descalabros, como Brandon Knight (Pistons) o Kemba Walker (Bobcats), que apuntaban más alto. O a "nuestro" Bismack Biyombo en la posición 7ª elegido por Sacramento pero traspasado inmediatamente a los Bobcats de Michael Jordan, cuando hace unos días no estaba invitado a la green room -selección de los 15 primeros-. O, en mi opinión, uno de los que dará que hablar y mucho durante los próximos años, el alero checo Jan Vesely, elegido en 6ª posición por los capitolinos Wizards.

Ahora, algunos nombres más que pueden interesar en Europa: Donatas Montejunas, nº20 elegido por Timberwolves y enviado a Houston; el hispano-montenegrino Nikola Mirotic, nº23 rumbo a Chicago -cuando se decida a ir-; Bojan Bogdanovic, serbio de la cantera del Real Madrid eleido en el nº1 de la Segunda Ronda; Milan Macvan, alero del Partizan, famoso por su (cabeza) entrega y pundonor; Adam Hanga, que jugará en Manresa la próxima temporada, fue el penúltimo drafteado.

Pero sin duda lo más comentado durante la madrugada han sido los traspasos suplementarios que se hacen en estos eventos. El más comentado a este lado del Atlántico es el de Rudy Fernández a Dallas Mavericks, el campeón NBA nada menos. Por fin Rudy se libra de Nate McMillan, su espina durante todo su tiempo en Portland. Viene a revitalizar la estructura anticuada de la franquicia texana, que sufrirá más reestructuraciones durante este verano. Este movimiento también produce un intecambio de bases a tres bandas Miller-Felton en la operación con Dallas. George Hill cambia San Antonio por Indiana; Minnesota cambia a Flynn por Brad Miller; y el traspaso a tres bandas que lleva a Corey Maggette a Charlotte, Jackson, Udrih y Shaun Livingston a Milwakee y a Salmons a los Kings en un movimiento a mi entender donde Sacramento peca de pardillo.
Esto dio de sí la noche del Drfat, pero el mercado de la NBA simplemente acaba de comenzar. Hagan sus apuestas.

1 comentario:

  1. Muy buen artículo, pero decir que la elección de Kanter no fue una sorpresa, ya que la mayoría de las predicciones le colocaban en el nº 3 después de su gran partido en el Nike Hoop Summit (34 pts y 13 rebotes). Más sorpresa fue el nº 4 Thompson, que apuntaba a 8º o 9º.

    ResponderEliminar