29 de junio de 2011

¿Culebrones de verano?



Pues sí, el tópico sobre el que voy a escribir hoy son los culebrones de verano en el mundo del deporte, pero particularmente en el fútbol. Por si alguien no ha vivido en este planeta durante los pasados 50 años, estos culebrones se inventaron en un principio para dar información exhaustiva a la gente sobre un movimiento puntual en el mercado de fichajes en verano del deporte rey en España, pero que últimamente se han convertido en meras estrategias empresariales para rellenar contenido audiovisual. El tema no es baladí ni mucho menos, porque produce una alteración en la gestión del mercado del fútbol y es totalmente cancerígeno para aquellos que quieren saber de buena y pirmera mano los movimientos de este mercado, pues los intoxicadores se chotean de ellos con constantes falacias.

Nada más lejos de la realidad, si hiciéramos caso a todos y cada uno de los rumores que circulan por los corrillos futbolísticos, el Real Madrid contaría en su plantilla con 90 jugadores y el F.C. Barcelona con 60. En España tenemos grandes especialistas en hacer de una curiosidad una portada de diario nacional: Marca, As, Sport o Mundo Deportivo son, para mí, los mejores ejemplos. Los nombres de este verano son Agüero, Alexis Sánchez, Cesc y Neymar como cabezas de cartel -nunca mejor dicho-. ¿Qué pasará por la cabeza de esos hombres/chicos al verse en 5,6 ó 7 equipos de fútbol a la vez en el mismo día?

Difícil que esta situación se revierta, pero estoy en la posición perfecta para denunciar esta desfachatez. Es obvio que dentro de las empresas que he nombrado no se van a poner a tirar piedras contra su propio tejado, pero todos sabemos lo avergonzados que se sienten algunos con esas portadas tan poco ortodoxas. Dicho queda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario