2 de julio de 2011

Lockout a la americana





El pasado miércoles se hacía efectivo el lockout en la NBA. El lockout es el cierre patronal con motivo de las divergencias económicas. Todo, como no, es por culpa de la crisis económica que asola el globo. La mayoría de franquicias estadounidenses han aportado datos a la asociación en materia de cifras económicas nada augurador, dando a entender que muchos equipos estaban perdiendo dinero. Esto llevó a plantear una reducción sustancial de los salarios, algo a lo que el sindicato de jugadores se negó en rotundo. Durante todo este arduo proceso representantes de ambos lados, como el comisionado David Stern o los patronos Derek Fisher o Sebastian Telfair, han intentado acercar posturas, pero eso es algo que no se ha llegado a dar, ni siquiera mínimamente.

Con el lockout ya certificado, mucho se está especulando ya con los posibles destinos de grandes jugadores. Ya se da por hecho que Bryant jugará en China, que Artest se está ofreciendo a equipos de la ACB, que la mayoría de europeos quieren jugar Euroliga, que Madrid y Barça pugnan por gente como los Gasol, Rudy o Ilyasova o que el fichaje de Ricky Rubio ha sido una putada para el de El Masnou. Comprendo que lo pueda parecer, y más si algún pez gordo del universo NBA, como Charles Barkley o Magic Johnson, hacen declaraciones premonitorias mentando un punto de retorno en toda esta historia. Pero no muy en el fondo todos los que estamos conectados a este mundillo creemos en mayor o menor medida que esto se va a resolver sin mayores problemas. Posiblemente, la liga tenga un formato reducido o se altere de alguna forma; a lo mejor comienza en noviembre de 2011 o en febrero de 2012, pero pongo la mano en el fuego y no me quemo diciendo que habrá NBA 2011/12. En serio, ¿alguien se imagina toda la maquinaria (y todo el dinero y espectación que ello genera) parada en seco durante toda una temporada?

Si algo está claro es que a día de hoy no hay nada que hacer, pero igual mañana sí. Ya sabemos cómo se mueven los mercados del deporte: hoy blanco, mañana negro. El trasfondo económico es el más en discusión, más que el de seguridad -sería un poco hipócrita pensar lo contrario-, pero tiene las patas muy cortas, porque no se puede poner la excusa de que no hay dinero, algo que por ejemplo en la ACB sí se podría hacer (están "caninos" de verdad).

Como dijo un sabio: "Still believe".

No hay comentarios:

Publicar un comentario