30 de abril de 2011

1ª ronda de Playoffs NBA (Conferencia Oeste)

Esta serie de eliminatorias concluyeron el viernes 29, con lo que ya podemos hacer un repaso en profundidad de lo ocurrido.

-San Antonio Spurs - Memphis Grizzlies (2-4). El 1º contra el 8º en liga regular, siendo los Spurs el equipo con mejor registro de la liga. Claramente, la mejor eliminatoria de todas. Comenzó con el sorpresón en Texas, donde los Grizzlies conseguían la primera victoria de su historia en playoffs. En el segundo, con Ginóbili ya de vuelta conseguían igualar a 1. Pero en Memphis el dominio de los osos fue insultante ante el 1º de la regular season, con Lionel Hollins permitiéndose el lujo de otorgar minutos a jugadores que han participado poco del equipo, lo que refrescó sin duda la rotación, yendo a San Antonio con 3-1 en la hucha. Los texanos se salvaron con el sonido de la chicharra en el 5º, con dos tiros inverosímiles, pero nada pudieron hacer ante el dominio físico del equipo de Tennessee. Como claves post-partido destaca la capacidad que ha tenido Grizzlies para sacar provecho de la flaqueza en juego interior de los Spurs, algo que no había hecho durante la temporada, demostrando en la hora de la verdad que sí son un equipo y no un conjunto de individuos; y sin olvidarnos de que los suplentes spurs estuvieron desaparecidos en combate permanentemente. Los mejores de la serie: en San Antonio, Ginóbili y Parker, que nunca se dieron por vencidos; y en Memphis, la pareja interior Zach Randolph y Marc Gasol, simplemente determinantes.

-Los Angeles Lakers - New Orleans Hornets (4-2). El 2º y vigente campeón contra el 7º. También comenzó con sorpresa, con una monumental victoria blue en el Staples. En Nueva Orleans la eliminatoria quedó igualada a 2, por lo que todo pasaba por el 1-1-1, y ahí se demostró la mayor experiencia en este tipo de encuentros de bando laker, que tras dos partidos finiquitó la eliminatoria. El equipo de Skilles no era el equipo ideal para ganar, pero ya ha mandado un aviso a los angelinos de que no será un camino de rosas hacia el Anillo. Los mejores de la serie: en Los Angeles, Kobe Bryant por su espíritu ganador y anotación, y Pau Gasol y Andrew Bynum manteniendo a raya al juego interior en los partidos en Nueva Orleans; y en New Orleans, indiscutiblemente Chris Paul, pues si Hornets ganó dos partidos fue por él en gran parte.

-Dallas Mavericks - Portland Trail Blazers (4-2). El 3º contra el 6º. Serie intensa y con buenos momentos de baloncesto, aunque por lo general los encuentros se decidireon en poco tiempo. En los cuatro primeros partidos ganó el equipo de casa, dejándonos Brandon Roy un cuarto partido para el recuerdo, con una exhibición anotadora en el úlitmo parcial con el que Blazers remontó una desventaja de 23 puntos. Dos victorias consecutivas de los Mavs le dieron el pase definitivo, aunque se mostró dubitativo de cara a la próxima eliminatoria, sobre todo con el fondo de armario tan bueno que posee. Los mejores de la serie: en Dallas, Dirk Nowitzki por ser determinante, Kidd y Terry por su manejo excelso de las situaciones complicadas, sobre todo en los partidos 1 y 5, y Chandler, que se merendó a los interiores de Rip City; y en Portland, Brandon Roy por tirar del equipo pese a no tener rodillas, y Wallace, por su trabajo en ambos lados de la cancha.

-Oklahoma City Thunder - Denver Nuggets (4-1). El 4º contra el 5º. Poca historia tuvo esta fase, pues los de Colorado todavía tienen que acoplarse entre ellos tras las severas reestructuraciones de febrero, y están faltos de un jugador estrella determinante en momentos decisivos, lo que se conoce como franchise player. Los Thunder se pusieron 3-0 y sólo los Nuggets pudieron doblegar a los de Oklahoma en un cuarto partido reñidísimo, prorrogando la a la postre victoria de los Thunder. Los mejores de la serie: en Oklahoma, la terna formada por Durant, nuestro Serge Ibaka y Russell Westbrook, que hicieron las delicias de sus seguidores con grandes actuaciones individuales; y en Denver, los que ejercen de

No hay comentarios:

Publicar un comentario